Tipos de aceros empleados en una carrocería:
-Aceros de conformación en frío convencionales
-Aceros de alto límite elástico(HSS)
-Aceros laminados en caliente y decapados
La mayoría de los aceros utilizados actualmente son convencionales(con o
sin recubrimiento),pero existe una tendencia muy importante a utilizar
aceros que ofrezcan mayor rigidez a las estructuras y mayor resistencia a
deformaciones. Estos aceros son los conocidos como de alto límite
elástico.

Acero Convencional
El acero convencional es un acero dulce no aleado, laminado en frío y con un bajo contenido en carbono. Este reducido contenido en carbono le proporciona unas buenas características para el trabajo de deformación en prensas, pero por el contrario su límite elástico es demasiado bajo, por lo que se necesitan
El acero convencional es un acero dulce no aleado, laminado en frío y con un bajo contenido en carbono. Este reducido contenido en carbono le proporciona unas buenas características para el trabajo de deformación en prensas, pero por el contrario su límite elástico es demasiado bajo, por lo que se necesitan
mayores espesores para soportar los esfuerzos a los que se someten las
distintas piezas, y además en los paneles exteriores se producen
abolladuras con facilidad.
Empleo: Su bajo límite elástico lo convierte en un material para
usar en piezas con baja responsabilidad estructural (aletas, paneles de
puertas, portones
traseros, etc).
traseros, etc).
Reparación: Como consecuencia de su reducido límite elástico, el
proceso de reconformado de este tipo de acero no presentan ningún tipo
de complejidad. De la misma manera, el bajo contenido en elementos
aleantes le confiere una buena soldabilidad.
aleantes le confiere una buena soldabilidad.
Acero
de alta resistencia
Tiene la finalidad de reducir el peso de
las carrocerías y son productos competitivos desde el punto de vista de la
ligereza. Se clasifican en tres tipos en función del mecanismo de
endurecimiento que se usa para aumentar su resistencia:
Acero Bake Hardening: Estos
aceros han sido elaborados y tratados, para conseguir un aumento significativo
del límite elástico durante un tratamiento térmico a baja temperatura, tal como
una cocción de pintura. La ganancia en su límite elástico conseguida por el
tratamiento de cocción, llamado efecto “Bake Hardening” (BH), es generalmente
superior a 40 MPa. El efecto “Bake Hardening” ofrece una mejora en la
resistencia a la deformación y una reducción del espesor de la chapa para unas
mismas propiedades mecánicas. Empleo: Estos aceros están destinados a
piezas de panelería exterior (puertas, capós, portones, aletas delanteras y
techo) y piezas estructurales para el automóvil (bastidores inferiores,
refuerzos y travesaños).
Acero microaleado o acero ALE: se obtienen mediante la reducción del tamaño de grano y precipitación
del mismo, y en algunos casos, de forma selectiva se añaden otros elementos de
aleación como titanio, niobio o cromo que confieren propiedades de dureza. Este
tipo de aceros se caracterizan por una buena resistencia a la fatiga, una buena
resistencia al choque y una buena capacidad de deformación en frío. Empleo:
Estos aceros se destinan sobre todo para piezas interiores de la estructura que
requieren una elevada resistencia a la fatiga, como por ejemplo los refuerzos
de la suspensión, o refuerzos interiores. También se pueden encontrar en
largueros y travesaños.
Acero refosforado o acero aleado al fósforo: Son aceros con una matriz ferrítica, que contienen elementos
de endurecimiento en la solución sólida, tales como fósforo, cuya presencia puede ser de hasta un 0.12 %. Estos aceros se caracterizan por ofrecer altos niveles
de resistencia, conservando al mismo tiempo una buena aptitud para la
conformación por estampación. Empleo: Las piezas fabricadas con esta clase de acero se
destinan a usos múltiples, como piezas de estructuras o refuerzos que están
sometidas a fatiga, o piezas que deben intervenir en las colisiones como son
largueros, travesaños o refuerzos de pilares.
Aceros de muy alta resistencia
Son aceros que se obtienen mediante un acero inical que es sometido a un proceso especifico(tratamiento termico) y se convierte en otro acero.Se pueden ver los siguentes aceros:
Aceros de fase doble (DP): estos aceros presentan una buena aptitud a la distribucion en la deformacion, un excelente comportamiento a la fatiga , alta resistencia mecanica y una buena absorcion de energia.Tiene un potencial de de aligeramiento entorno al 15%.Estos aceros se utilizan para partes estructurales como el estribo,montante,correderas de asientos , cimbras de techo,etc.
Aceros de plasticidad inducida por tranformacion (TRIP): estos aceros tienen una buena capacidad de consolidacion y favorece a la distribucion en la deformacion y asegura una buena estampacion.A estos aceros tambien se las trata con el efecto BH el cual les da mas resistenvia y mayor capacidad de absorcion.Gracias a sus buena capacidad de absorcion se utilizan para fabricar travesaños,largueros, traviesas, refuerzos pilares,etc.
Aceros de fase compleja (CP): estos aceros tienen un porcentaje muy bajo un 0´2 %.Su estructura se basa la ferrita y en la cual tambien estan la austenita y la bainita.Este tipo de aceros tambien contienen elementos de aleacion como el manganeso,el silicio,el cromo, el boro.Se caracterizan por una elevada absorcion de energia acompañada de una alta resistencia a la deformacion.Se utilizan para aquellos elementos que tienen la mision de evitar la intrusion de elemntos en la zona de pasajeros , habitaculos de motor y maletero.
Aceros de Ultra Alta Resistencia
Este tipo de aceros se caracterizan por su alta rigidez, la absorción de grandes energías y su alta capacidad para no deformarse. Los usos más comunes son aquellos en los que se requiere una elevada capacidad de absorber energía sin que se deforme la pieza, un ejemplo sería el refuerzo en el denominado pilar B.
Aceros Martensíticos (Mar) Los Aceros Martensíticos presentan una microestructura compuesta básicamente de martensita, obtenida al transformarse la austenita en el tratamiento de recocido. El resultado son aceros que alcanzan límites elásticos de hasta 1400 MPa.
Este tipo de aceros se caracterizan por su alta rigidez, la absorción de grandes energías y su alta capacidad para no deformarse. Los usos más comunes son aquellos en los que se requiere una elevada capacidad de absorber energía sin que se deforme la pieza, un ejemplo sería el refuerzo en el denominado pilar B.
Aceros Martensíticos (Mar) Los Aceros Martensíticos presentan una microestructura compuesta básicamente de martensita, obtenida al transformarse la austenita en el tratamiento de recocido. El resultado son aceros que alcanzan límites elásticos de hasta 1400 MPa.
Aceros al Boro o Aceros Boron (Bor) Son aceros que presentan un alto grado de dureza como resultado del tratamiento térmico al que son sometidos así como de la adición de elementos aleantes tales como Manganeso (1,1 a 1,4 %), cromo y boro (0,005%). Gran parte de la dureza que poseen estos aceros es el resultado de la estructura martensítica que se obtiene de aplicar el tratamiento térmico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario