Estos últimos son utilizados generalmente en la industria automotriz, en piezas que soportan un movimiento.
Las aleaciones son utilizadas, para mejorar alguna de las propiedades que tiene el material, o conseguir alguna propiedad nueva. Además de mejorar la durabilidad de los materiales,ya que las aleaciones de los materiales también pueden evitar la oxidación y/o corrosión.
-Aleaciones no ferrosas:
-Aluminio:
.propiedades: resistencia a la corrosion, endurecimiento a la deformacion, mas ligero y
precio relativamente bajo.
.Aplicaciones: pistones forjados, carter, conductos de aceite.
-Magnesio:
.Propiedades:El magnesio es un metal ligero, que presenta una alta relación resistencia-peso, y fácil maquinabilidad.
Sin embargo no tiene gran resistencia a la corrosión. Se utiliza como elemento de aleación en Al, Zn, Pb y otras aleaciones no ferrosas.
Sin embargo no tiene gran resistencia a la corrosión. Se utiliza como elemento de aleación en Al, Zn, Pb y otras aleaciones no ferrosas.
.Aplicaciones: Engranajes de distribución, bridas, bastidores de cajas de transmisión, radiadores, llantas
-Cobre:
.Propiedades: El cobre sin alear lo podemos encontrar en todo el sistema eléctrico del vehículo, formando parte del alternador, motor de arranque, cables,...Ademas tenemos:
Latón: El latón combina resistencia con alta ductilidad, esto le hace que sea un material ideal para realizar operaciones de trabajo en frío. Sin embargo el latón es sensible a la corrosión.
Bronce: El bronce presenta una gran tenacidad, alta resistencia a la corrosión y bajo coeficiente de fricción.
.Aplicaciones: Aradelas, semicojinetes,bobinas...
-Plomo:
.Propiedades: Las aleaciones a base de plomo presentan una alta densidad (11,36 gr/cm3), y un bajo punto de fusión. Estas aleaciones son maneables, presentan una baja resistencia mecanica, alta resistencia a la corrosion, poseen propiedades de lubricacion y baja contuctividad electrica.
-Cinc:
.Propiedades:Las aleaciones de cinc presentan un bajo punto de fusión, y baja resistencia a la corrosión.
.Aplicaciones de plomo y cinc: Baterias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario